Elaboración

Finca Can Macià Can Macià se sitúa en un enclave privilegiado de la conca del Anoia, en Òdena (Barcelona), con más de 35 hectáreas de terrenos planos y un clima mediterráneo-continental. Desde hace más de ocho siglos, la familia cultiva sus viñas bajo la influencia del río Anoia, respetando la tierra y buscando un canal de expresión en las variedades que mejor se han adaptado. Con un terreno barro arcilloso y calcáreo, más propio de la zona del Bages, y con temperaturas muy oscilantes entre el día y la noche y muy baja pluviometría, la finca de Òdena da como resultado una producción de rendimientos bajos y acidez alta, con maduraciones lentas pero completas, que hacen de este terreno una zona especialmente indicada para la obtención de vinos base cava de gran calidad.
|
Finca Can Batllevell A la finca de Can Macià, se le une la finca de Can Batllevell, también de la familia, con 30 hectáreas de viñedo y más de 50 años de antigüedad. Can Batllevell se sitúa en Gelida (Barcelona), una zona de gran calidad para la elaboración de vinos tranquilos y de gran adaptación, de variedades como la Garnacha Blanca y la Garnacha Tinta. Marcadamente caliza, de clima mediterráneo y maduraciones tempranas, aporta a los vinos sensación de estructura en boca y amabilidad. |

Variedades
Entre las dos fincas, encontramos las variedades autóctonas de Macabeo, Xarel·lo y Parellada (algunas con más de 50 años de antigüedad) y la Sumoll, pero también variedades más modernas, de plantación más reciente, como son las mediterráneas Garnacha Blanca o Garnacha Tinta, sin renunciar a algunas de las variedades foráneas que mejor se adaptan a nuestro terreno: la Chardonnay y la Pinot Noir.
El diferente desarrollo cualitativo de la vid en las dos fincas permite seleccionar las mejores variedades y calidades de uva para cada tipo de producto elaborado.


Proceso productivo

Vendímia

Embotellado

Reposo de los vinos tintos

Segunda fermentación

Elaboración del cava

Un cava de burbuja fina y carácter propio